Skip to main content

El Gobierno de España puso en marcha a principios de año las Ayudas Kit Digital. Se trata de unas subvenciones que se enmarcan dentro de los Fondos NextGenerationUE, financiados por la Unión Europea, con el objetivo de promover la digitalización de pequeñas empresas, microempresas y autónomos y modernizar el tejido productivo español.

Con un presupuesto de 3.067 millones de euros, estas ayudas forman parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la agenda España Digital 2025 y el Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025.

¿Quién puede acceder al programa Kit Digital?

El Programa Kit Digital proporciona a los pymes y autónomos unos bonos, cuya cuantía es de entre 2.000 y 12.000 euros en función del número de empleados, para que contraten servicios como la creación de páginas web y planes de contenidos en Redes Sociales, la implementación de aplicaciones de facturación y de cobro o programas de ciberseguridad, entre otras soluciones.

Estos servicios solo pueden realizarlos empresas acreditadas como «Agente Digitalizador» por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital.

Las ayudas están divididas en tres convocatorias / segmentos en función del tamaño de las empresas:

  • 1ª Convocatoria / Segmento I: empresas de 10 a menos de 50 empleados.
  • 2ª Convocatoria / Segmento II: empresas de 3 a menos de 10 empleados.
  • 3ª Convocatoria / Segmento III: empresas de 0 a menos de 3 empleados.

Actualmente, estas tres convocatorias están abiertas y las empresas interesadas pueden acogerse a ellas si cumplen los requisitos establecidos por el Gobierno.

¿Qué debe hacer la empresa para solicitar el bono?

Para acceder al programa Kit Digital las empresas deben seguir unos pasos muy sencillos especificados en la web de Res.es.

Desde FJ Intelligence nos ponemos a disposición de nuestros clientes para realizar la gestión del Kit digital, desde el registro previo hasta las posteriores justificaciones de las acciones implementadas, para que esto no se convierta en una preocupación. A continuación, explicamos los pasos que la empresa o el representante deben seguir:

  1. Registro en la web y realización de un test. Para empezar el proceso el interesado tiene que registrarse en la web de Acelera Pyme y completar un test de auto-diagnóstico que le ayudará a conocer las necesidades que tiene su empresa en materia de digitalización. No obstante, el test es un paso voluntario, las empresas no están obligadas a realizarlo para acceder a la ayuda.
  2. Presentación de la solicitud. Una vez hecho el registro y con la convocatoria en marcha, la empresa beneficiaria, o un representante autorizado, debe presentar la solicitud en la sede electrónica de es, y en el plazo máximo de un mes obtendrá respuesta a su petición.
  3. Selección de las soluciones y del agente digitalizador. Una ha sido concedida la ayuda, la empresa debe decidir las soluciones digitales a las que desea acceder con la bonificación. Para ello, puede consultar el catálogo de las 12 soluciones definidas en la web Acelera Pyme y contratar el servicio del agente digitalizador adherido al programa.

FJ Intelligence como Agente Digitalizador:

En FJ Intelligence somos expertos en inteligencia competitiva, es decir, analizamos los datos de nuestros clientes y su competencia para facilitarles la toma de decisiones. Nuestro objetivo es conseguir que puedan avanzar anticipándose a sus competidores y adaptándose a las circunstancias que rodean su negocio en cada momento.

Actualmente somos Agente Digitalizador acreditado por RED.es y, entre todas las opciones que contempla el kit digital, ofrecemos soluciones para las siguientes categorías:

  • Sitio Web y Presencia en Internet.

Esta solución incluye el dominio de tu web durante un plazo mínimo de doce meses. Además, como parte del servicio realizaremos la estructura de tu web, con un mínimo de 3 apartados, y nos aseguraremos de que sea adaptable a cualquier dispositivo. También habilitaremos una plataforma de gestión de contenidos para que puedas acceder de forma autónoma.

  • Comercio Electrónico:

Esta solución consiste en la creación de tu tienda online o E-Commerce y alta de tu catálogo de productos con, al menos, cien referencias. Es decir, dispondrás de un catálogo en tu tienda online, pudiendo mostrar y gestionar tus productos, su alta, importación o carga. Asimismo, integraremos los métodos de pago que consideres y lo configuraremos para que sea accesible desde cualquier dispositivo.

  • Gestión de Redes Sociales:

Dentro de las acciones de esta solución definiremos contigo una estrategia de redes sociales alineada con la misión y visión de tu empresa, para que sea relevante, conecte con tus potenciales clientes y fidelice a aquellos usuarios que ya lo sean. Además, monitorizaremos las acciones para que puedas analizar los resultados y te enseñaremos a gestionar tus redes de una manera óptima.

  • Gestión de Clientes:

Trabajaremos conjuntamente en la definición de las particularidades de los procesos de comercialización. Este proceso es esencial para poder implementar, posteriormente las siguientes funcionalidades y servicios: gestión de clientes, clientes potenciales y oportunidades. Posibilidad de crear acciones comerciales, con su planificación, puesta en marcha y posterior seguimiento. Implementación de un software para el almacenamiento y gestión de la documentación proporcionada por clientes y la posibilidad de crear un sistema de alertas visual e intuitivo.

  • Business Intelligence y Analítica de Datos:

Esta solución incluye un número de horas de parametrización para la definición de las particularidades de los procesos de comercialización, así como para la carga de datos. Una vez obtenido esto, el cliente podrá comparar datos expuestos en distintas bases, almacenar datos creando paneles estructurados y visuales, y exportar datos a documentos de imagen o documentos de Excel.

Si estás pensando en digitalizar tu negocio con algunas de las soluciones que acabamos de mencionar, en FJ Intelligence estaremos encantados de escuchar tus necesidades y acompañarte en el camino de la digitalización de tu negocio.

Nuestro lema es «anticipación frente al cambio», y tú ¿te sumas al cambio? Entra ya en nuestro apartado de Kit Digital y descubre cómo podemos ayudarte.